POLÍTICA DE PRIVACIDAD
1. Nuestros principios y el objetivo de esta Política de Privacidad
Las empresas del Grupo Telefónica tienen el compromiso de respetar la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos personales, de conformidad con lo establecido en la normativa de protección de datos aplicable.
Tu privacidad y la seguridad de tus datos son nuestra prioridad. Forma parte de nuestro ADN y así lo reflejamos en los principios que rigen nuestra Política de Privacidad:
– Transparencia: somos 100% transparentes contigo respecto a los datos que recogemos y/o tratamos sobre ti y te explicamos por qué los utilizamos y para qué finalidades. No vamos a tratar tus datos de una forma inesperada, oscura o abusiva.
– Control: tú eres el único que puede controlar el uso que se hace de tus datos. Ponemos a tu disposición las herramientas para que puedas decidir en todo momento cómo quieres que tratemos tus datos, hasta cuándo y cómo puedes acceder y actualizar tu información personal.
– Seguridad: nos preocupamos por garantizar la seguridad, el secreto y la confidencialidad de tus datos e información personal. Adoptamos las más exigentes y robustas medidas de seguridad para evitar su pérdida, alteración, mal uso o acceso sin tu autorización.
En cumplimiento de estos principios, a continuación, encontrarás los apartados que componen nuestra Política de Privacidad, donde te informamos sobre todo lo necesario para que mantengas el control sobre tus datos.
2. ¿Quién es responsable del tratamiento de los datos?
Telefónica IoT & Big Data Tech, S.A. (“Telefónica”), empresa con CIF A-78967577 y domicilio social en Madrid (España), Ronda de la Comunicación, s/n, Edificio Oeste 1, C.P. 28050, será la responsable del tratamiento de tus datos de conformidad con lo que te informamos en esta Política de Privacidad.
Asimismo, disponemos de un Delegado de Protección de Datos que vela por el cumplimiento de la normativa de protección de datos en Telefónica, y con el que podrás contactar, para cualquier cuestión, duda y/o queja que tengas cuando tratamos tus datos, escribiendo a DPO_telefonicasa@telefonica.com.
3. ¿Qué datos se tratan, para qué y por qué tratamos los datos?
Dependiendo de la web, del canal de recogida de los datos o del medio con el que interactúes con Telefónica, tus datos podrán ser tratados con las siguientes finalidades:
3.1. Mantenimiento y gestión de la web titularidad de Telefónica, su seguridad y el acceso de los usuarios a los servicios que se ofrecen a través de la misma
¿Para qué? – Fines del tratamiento: la finalidad del tratamiento que perseguimos es mantener activa y gestionar técnicamente la web titularidad de Telefónica que es visitada por el usuario (lo que incluye además la Plataforma Blockchain de Telefónica “TrustOS”) y a la que es aplicable esta Política, poder ofrecer y prestar a través de la misma los servicios asociados en su caso a los usuarios registrados que acepten los Términos y Condiciones particulares aplicables, protegerla frente a incidentes de seguridad y ataques maliciosos que pueda sufrir y, en general, habilitar el libre y continuo acceso a la misma por parte de todos los usuarios.
¿Por qué? – Base legal aplicable: la base jurídica en la que nos basamos para llevar a cabo esa finalidad es el interés legítimo de Telefónica, como titular, en garantizar la disponibilidad y seguridad de sus páginas web para todos los usuarios de internet que las visitan, de conformidad con los avisos legales y de uso relevantes. Adicionalmente, en lo que respecta al tratamiento de los datos personales que, en su caso, pudiesen ser necesarios para ofrecer y prestar los servicios asociados en su caso a los usuarios registrados que lo soliciten, la base jurídica aplicable podrá ser además la ejecución de los Términos y Condiciones de Telefónica aceptados por tales usuarios.
¿Qué datos? – Tipología de datos: los datos que tratamos con esa finalidad son aquellos que se obtienen directamente del usuario y/o de los dispositivos con los que el usuario accede y navega por la web titularidad de Telefónica, cuyo tratamiento es estrictamente necesario para el cumplimiento de la finalidad informada. De la misma forma, en lo que respecta a la prestación de los servicios que pudiesen estar accesibles a través de la misma, los datos personales que tratará Telefónica son todos aquellos que pudiesen solicitarse al efecto a través de los formularios adicionales de recogida de datos existentes en los distintos apartados de la web.
¿De dónde se han obtenido? – Procedencia: los datos que tratamos con esa finalidad proceden bien del propio usuario interesado y/o bien de los dispositivos con los que el usuario accede y navega por la web titularidad de Telefónica.
¿A quién pertenecen? – Categorías de interesados: los datos que tratamos con esa finalidad se refieren a los usuarios que acceden y navegan por la web de titularidad de Telefónica.
¿Durante cuánto tiempo se tratan? – Plazos de conservación: los datos que tratamos para esta finalidad se sujetarán al criterio general de conservación informado en el siguiente apartado de esta Política.
3.2. Envío de comunicaciones comerciales
¿Para qué? – Fines del tratamiento: la finalidad del tratamiento que perseguimos es remitir información sobre nuestros productos, servicios, eventos y/o actividades mediante correo electrónico previa solicitud o autorización del interesado.
¿Por qué? – Base legal aplicable: la base jurídica en la que nos basamos para llevar a cabo esa finalidad es el consentimiento otorgado al marcar la casilla establecida al efecto y/o solicitarnos el envío de dicha información y comunicaciones por cualquier otra vía de las que tengamos habilitadas en nuestra web.
¿Qué datos? – Tipología de datos: los datos que tratamos con esa finalidad son tus datos identificativos, profesionales y de contacto necesarios para remitirte las comunicaciones correspondientes.
¿De dónde se han obtenido? – Procedencia: los datos que tratamos con esa finalidad proceden de los formularios de alta de usuario, creación de cuenta o similares incluidos en la web.
¿A quién pertenecen? – Categorías de interesados: los datos que tratamos con esa finalidad se refieren a los usuarios de la web que autorizan recibir este tipo de comunicaciones.
¿Durante cuánto tiempo se tratan? – Plazos de conservación: los datos que tratamos para esta finalidad se sujetarán al criterio general de conservación informado en el siguiente apartado de esta Política.
3.3. Atención de consultas planteadas
¿Para qué? – Fines del tratamiento: la finalidad del tratamiento que perseguimos es atender y dar respuesta a las consultas planteadas por los usuarios de la web.
¿Por qué? – Base legal aplicable: la base jurídica en la que nos basamos para llevar a cabo esa finalidad es el consentimiento otorgado al ponerte en contacto voluntariamente con nosotros.
¿Qué datos? – Tipología de datos: los datos que tratamos con esa finalidad son tus datos identificativos, de contacto y/o profesionales, así como aquella información contenida en la consulta remitida, cuyo tratamiento es necesario para darte una respuesta.
¿De dónde se han obtenido? – Procedencia: los datos que tratamos con esa finalidad los obtenemos de ti, cuando completas los formularios de contacto incluidos en la web o nos remites un email en la dirección de contacto que ponemos a disposición de los usuarios.
¿A quién pertenecen? – Categorías de interesados: los datos que tratamos con esa finalidad se refieren a los usuarios de la web que envían consultas y cualesquiera otros afectados cuyos datos hayan sido facilitados por parte del remitente de la consulta.
¿Durante cuánto tiempo se tratan? – Plazos de conservación: los datos que tratamos para esta finalidad se sujetarán al criterio general de conservación informado en el siguiente apartado de esta Política.
4. ¿Durante cuánto tiempo se conservan los datos?
Con carácter general, conservaremos tus datos durante el plazo necesario para cumplir con cada la finalidad descrita en cada actividad de tratamiento y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad.
En todo caso, tus datos serán conservados según los criterios de conservación o plazos concretos descritos en cada actividad de tratamiento de tus datos y, en su caso, mientras no retires el consentimiento otorgado y/o te opongas a su tratamiento. En ese sentido, haremos nuestros mejores esfuerzos para facilitarte una mecanismo automático y sencillo para que puedas retirar el consentimiento otorgado y/o para que te opongas al tratamiento y, en todo caso, estamos a tu disposición en el correo de ejercicio de derechos informado en el apartado 6 de esta Política.
5. ¿Quién es destinatario de los datos? ¿Se producen transferencias internacionales de datos?
Para ejecutar las finalidades del tratamiento descritas, podremos hacer uso de subcontratistas autorizados que actúen en nombre y por cuenta de Telefónica, en calidad de encargados del tratamiento (p.ej. los proveedores de servicios de internet, de alojamiento de datos y soporte técnico, proveedores de correo electrónico, proveedores de servicios generales, etc.) y sujetos contractualmente a nuestras instrucciones, únicamente con las finalidades lícitas descritas durante el periodo de tiempo estrictamente necesario para ello.
Asimismo, te informamos de que, en la medida en que sea estrictamente necesario para cumplir con las finalidades informadas, tus datos podrán ser compartidos con otras empresas o entidades pertenecientes o vinculadas al Grupo Telefónica, para su tratamiento bajo responsabilidad de estas y siempre con las mismas finalidades informadas en esta Política y/o los Términos y Condiciones particulares aplicables, en su caso, a los distintos servicios provistos a través de la misma.
Además, en el caso de que exista una obligación o requerimiento legal que así lo disponga, podremos comunicar tus datos a las autoridades públicas competentes de conformidad a dicha obligación o requerimiento legal.
Cuando los subcontratistas autorizados que actúen en nombre y por cuenta de Telefónica o los destinatarios mencionados se encuentren ubicados o traten tus datos fuera del Espacio Económico Europeo, estaremos realizando una transferencia internacional de tus datos de conformidad con lo establecido en la normativa de protección de datos. Con carácter general, evitaremos realizar transferencias internacionales y tus datos serán tratados dentro del Espacio Económico Europeo. No obstante, en el caso de que resulte necesario realizarlas, adoptaremos las medidas organizativas, técnicas y contractuales que sean necesarias para garantizar la protección y seguridad de tus datos, como, por ejemplo, la firma con el subcontratista autorizado o tercero cesionario de las Cláusulas Contractuales Tipo de la Comisión Europea, la realización de evaluaciones de impacto sobre la transferencia internacional en cuestión que permitan evaluar el riesgo y adoptar las medidas para su mitigación, el cifrado de los datos en tránsito o en reposo, la pseudoanonimización de los datos objeto de la transferencia internacional, etc.
6. ¿Qué derechos tienes como titular de los datos?
Como interesado, la normativa de protección de datos te otorga unos derechos sobre tus datos que, según sean de aplicación, podrás ejercer frente a Telefónica. A continuación, te detallamos cuáles son y cómo puedes ejercitarlos. Además, te informamos de que en la web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) podrás ampliar información sobre las características de estos derechos y descargar plantillas para ejercitar cada uno de ellos.
– Derecho de acceso: es tu derecho a solicitarnos el detalle de los datos que tenemos sobre ti y cómo los tratamos, así como la obtención de una copia de los mismos.
– Derecho de rectificación: es tu derecho a obtener la rectificación de tus datos inexactos o erróneos, así como a completar aquellos otros que sean incompletos.
– Derecho de supresión: es tu derecho a solicitar la eliminación o supresión de tus datos e información en determinadas circunstancias. No obstante, ten en cuenta de que hay determinadas ocasiones en las que estamos legalmente legitimados para continuar conservando y tratando tus datos como, por ejemplo, para el cumplimiento de una obligación legal de conservación de datos.
– Derecho de limitación: es tu derecho a restringir o limitar el tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias. Por ejemplo, si aplica la supresión de datos, pero, en vez de eliminarlos, prefieres que los bloqueemos y los tratemos únicamente a los efectos de su conservación ya que vas a necesitarlos posteriormente para interponer una reclamación. De nuevo, ten en cuenta que puede haber ocasiones en que estemos legalmente legitimados para rechazar tu solicitud de limitación.
– Derecho de oposición: es tu derecho a oponerte a que tratemos tus datos para una finalidad concreta, en determinadas circunstancias previstas en la normativa y relacionadas con tu situación personal.
– Derecho a la portabilidad: es tu derecho a solicitarnos recibir tus datos personales en un formato estructurado, de uso común, de lectura mecánica e interoperable, y puedas transmitirlos a otro responsable del tratamiento, siempre y cuando el tratamiento de tus datos lo efectuemos por medios automatizados.
– Derecho a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas: es tu derecho a solicitarnos que, en determinadas circunstancias, no seas objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de tus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre ti o te afecte significativamente de forma similar.
Con carácter general, podrás ejercitarlos en cualquier momento y de forma gratuita dirigiéndote a Telefónica a través del buzón aiofthings.protecciondedatos@telefonica.com, indicando como referencia “TrustOS”. Del mismo modo, con carácter general y cuando proceda, Telefónica pondrá a disposición del usuario mecanismos de baja de comunicaciones u otras opciones de retirada de consentimiento y oposición.
Para ello es importante tener en cuenta que cuando ejercites un derecho, en la mayoría de los casos, deberás especificar con claridad cuál ejercitas y aportar una copia de un documento prueba de tu identidad.
Cualquier ejercicio de derecho será respondido en el plazo máximo de un mes, pudiendo dicho plazo prorrogarse por dos meses en caso necesario, teniendo en cuenta la complejidad de la solicitud y el número de éstas.
Por último, en el caso de que no estés de acuerdo en la manera en que tratamos tus datos por Telefónica, tendrás derecho a presentar reclamación ante la autoridad nacional de control, dirigiéndote a la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto son los siguientes:
Agencia Española de Protección de Datos
C/ Jorge Juan, 6 – 28001 Madrid
www.aepd.es
7.Tratamiento ulterior de datos y cambios en la Política de Privacidad
Telefónica se reserva el derecho a actualizar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Dicha actualización se hará pública por parte de Telefónica, en cualquier caso, con el preaviso a su entrada en vigor que legalmente sea necesario. Además, será comunicada directamente al interesado en el supuesto de que la misma afecte a sus derechos o libertades o cuando, por ejemplo, la inclusión de una nueva actividad tratamiento requiriera un consentimiento del interesado o modifique el alcance del interés legítimo que habilita el tratamiento.
Política de Privacidad actualizada a Septiembre, 2021